Una versión del Corán, así como otros dos manuscritos que datan de principios del siglo XVI, han sido descubiertos en las paredes de una antigua casa en la localidad malagueña de Cutar.
Este manuscrito coránico y otros dos manuscritos fueron descubiertos en las paredes de una casa.
Estas versiones manuscritas pertenecen a un erudito llamado Muhammad al-Jayyar, quien no solo era un experto en jurisprudencia, sino también un erudito en matemáticas, poesía y astronomía, según el sitio de noticias, Al-Akhbar.
Estos manuscritos habían estado ocultos durante más de cinco siglos, pero fueron descubiertos durante una renovación el 28 de junio de 2003. Sin embargo, la noticia de este hallazgo se publicó recientemente después de más de dos décadas.
Al-Jayyar fue un erudito y predicador de la ciudad de Al-Quthar, ubicada en la provincia de Málaga, Andalucía. Llegó a esta ciudad en 1490. Se dedicó en sus obras a cuestiones jurídicas e históricas, describiendo la situación de la Andalucía de la época, así como la caída de Granada y el fin del reinado de los musulmanes en España.
En el año 1500 fue obligado por las autoridades cristianas a elegir entre convertirse al cristianismo o abandonar Andalucía. Eligió la segunda opción, pero a pesar de dejar esta ciudad, escondió el Corán y dos de sus obras dentro de las paredes de su casa, con la esperanza de algún día regresar a esta ciudad.