El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjártó.
Hungría denuncia que las negociaciones de los cancilleres de la UE se centran en la guerra y no en una solución pacífica de la crisis de Ucrania.
“Europa se está acercando a una catástrofe, en todos los sentidos, desafortunadamente. Ahora se podrían prevenir problemas aún mayores y se podrían salvar muchos miles de vidas, pero para hacer esto se tendría que salir de la psicosis de guerra”, escribió este lunes el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjártó, en Facebook, de camino a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo.
El titular húngaro culpó a Occidente por la continuación de la crisis ucraniana y afirmó que no se hace ilusiones de que Europa abandone su belicismo “hoy, en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE”.
En este contexto, Szijjártó pidió un acuerdo de alto el fuego y también subrayó que las sanciones contra la Federación Rusa “fracasaron porque las operaciones militares en Ucrania continúan y la situación económica en Europa se está empeorando”.
De hecho, el jefe de la Diplomacia húngara enfatizó que ya es hora de que todos se den cuenta de que no hay solución para el conflicto de Ucrania. “Esto se ve evidenciado por las muchas muertes nuevas, desastres naturales y la posibilidad de accidentes nucleares” concluyó.
El Gobierno húngaro ha manifestado constantemente su oposición a las sanciones que afectan los portadores de energía provenientes de Rusia y sus autoridades han criticado repetidamente a la UE por su apoyo a Kiev; Hungría ha prohibido por ley la transferencia de armas a Ucrania.
Fuente: hispantv.com