Loading

FRANCIA no se arruga: Hoy 28 de marzo otra jornada de lucha con huelgas y manifestaciones

Francia vive este martes su décima jornada de protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, quien busca una salida al cada vez más violento conflicto social, pero sin retirar su impopular ley.

as centrales sindicales piden la retirada de esta reforma que retrasa la edad de jubilación para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa.

Desde el 19 de enero, fecha de la primera manifestación, lograron movilizar a cientos de miles de personas (3,5 millones el 7 y el 23 de marzo) en grandes protestas pacíficas, pero sin éxito más allá del desgaste del gobierno y la visión mega violenta de la policía actuando de un modo salvaje.

La decisión de Macron de adoptar finalmente su proyecto por decreto, al temer perder el voto en el Parlamento, y su negativa a dar marcha atrás radicalizó las protestas, que a partir del 16 de marzo se acompañaron de disturbios.

«El sentimiento de injusticia y de no ser escuchado alimenta la emoción», advierte este martes un sondeo de la empresa demoscópica Odoxa, en el que Macron y Borne pierden apoyo popular, al 30% y el 28% respectivamente.

Los sindicatos ya habían advertido a mediados de marzo a Emmanuel Macron de la situación explosiva que se generaría si no escuchaba el malestar con la reforma, que rechazan más de dos tres franceses, según los sondeos.

Su adopción definitiva el 20 de marzo implicó un aumento en intensidad de las protestas, cuya represión por parte de la policía hizo saltar las alarmas de las oenegés de derechos humanos, abogados, magistrados y hasta el Consejo de Europa.

Las imágenes de batalla campal volvieron a la primera plana el sábado durante las protestas contra un embalse agrícola destinado a la agroindustria en Sainte-Soline (centro-oeste), que dejaron dos manifestantes en coma.

En ambos casos, «hay un uso desproporcionado de la fuerza que ya habíamos denunciado durante [la protesta social en 2018 y 2019 de] los chalecos amarillos», dijo a la AFP Jean-Claude Samouiller, de la oenegé Amnistía Internacional.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció un «dispositivo de seguridad inédito» de 13.000 agentes este martes en Francia

Fuente: insurgente.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *