
Pese a campañas mediáticas occidentales contra la situación de mujeres en Irán, cifras indican alta participación femenina en prueba de acceso a la universidad.
Según las cifras oficiales de la Organización de Evaluación y Medición de la Educación de Irán, las mujeres que participan en la prueba de acceso a la universidad de este año en Irán superan a los hombres.
Un total de 1 119 436 aspirantes se han matriculado para realizar el miércoles y el jueves la prueba de acceso a la universidad en el país, de las cuales 687 420 personas, equivalente a 61 % son las mujeres y 432 016, equivalente a 39 %, son hombres.
Contrariamente a la imagen que los medios occidentales muestran de Irán, alegando que las mujeres iraníes son controladas y oprimidas, las estadísticas muestran el empoderamiento de las mujeres tras la victoria de la Revolución Islámica (1979) en comparación con la era de la monarquía dictatorial de Pahlavi apoyado por el Occidente.
Tras la victoria de la Revolución Islámica en febrero de 1979, la situación cambió y la proporción de féminas en las universidades aumentó significativamente de manera que ahora Irán tiene una de las tasas de alfabetización femenina más altas del mundo.
Según las estadísticas, en 2020, la tasa general de alfabetización femenina en todo el país era del 85,5 %, superior al 80,8 % de los hombres. Esta tasa de alfabetización femenina es más alta que el promedio mundial.