
La agencia de la ONU tiene que disminuir su entrega de auxilio en Gaza y Cisjordania por una grave escasez de fondos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspenderá la ayuda alimentaria a más de 200 mil palestinos a partir de junio debido a una grave escasez de fondos, anunció el director de esa agencia en Palestina, Samer Abdeljaber.
Las familias más afectadas son las de la zona de Gaza y la Cisjordania ocupada donde la inseguridad alimentaria y la pobreza son más altas.
El PMA entrega a los 2, 3 millones palestinos ayudas mensuales equivalentes a 10.30 dólares por persona, además de cestas de alimentos.
Ahora, está obligada a reducir ese auxilio y solo lo podrá entregarlo a 140 mil ciudadanos en mayor riesgo de no poder pagar sus alimentos.
El PMA lamenta las implicaciones de esta decisión inevitable y difícil para cientos de miles de palestinos quienes dependen de la asistencia alimentaria para sus necesidades más básicas, declaró Abdeljaber.
Reconstruyen plantel escolar destruido por “Israel”
Activistas palestinos y residentes en la aldea de Beit Ta’mir, al oeste de Belén, reconstruyeron una escuela demolida por soldados israelíes pocas horas antes en una flagrante violación del derecho a la educación de los niños.
Soldados israelíes allanaron la referida aldea, desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad y con el uso de una excavadora demolieron la primaria Challenge 5, donde estudian 66 niños palestinos.
Según las fuerzas del régimen el edificio lo construyeron de manera ilegal y era un peligro para la seguridad de cualquiera de sus estudiantes, trabajadores o visitantes.
Ante esa justificación un tribunal israelí ordenó su demolición.
Los ocupantes también incautaron el mobiliario escolar y se marcharon, tras lo cual los activistas y equipos de la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro volvieron a reformar el centro escolar.
La delegación de la Unión Europea para los palestinos, auspiciadora de la institución, aseguró su rechazo a la decisión y la calificó de “ilegal” según el derecho internacional.
Por otra parte, el Tribunal Supremo del régimen rechazó el desalojo inmediato de los residentes de la aldea palestina de Khan Ahmar, informó el diario Haaretz.
En su fallo, los jueces alegaron razones relacionadas a la seguridad del país y sus nexos con el exterior, en referencia la fuerte presión internacional para que “Israel” detenga los desalojos y los crímenes contra los palestinos.
Regavim, una organización de derecha centrada en las batallas legales contra las construcciones palestinas en Cisjordania, Galilea y Negev, presentó la petición para arrasar el asentamiento.
Fuente: espanol.almayadeen.net