Loading

Por Juanlu González

Exposición de la teoría política de la «ventana de Overton» descrita y producida por Juanlu González

Guion, montaje e infografía: Juanlu González
Locución y sonido: Xavier Mayans
Fotografías: Pexels y Juanlu González
Música:
Perverts in white shirts: «e.l.a.n.k.y» y «Entfremdung»
Serge Quadrado: «Voronkov – Tense»
Kai Engel: «Between Nothing and Everything»

https://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/
https://antiimperialistas.com/

La Ventana de Overton es una teoría política que representa un ideario aceptable por el público como una ventana estrecha, afirmando que la viabilidad política de una idea se define principalmente por este hecho antes que por las preferencias individuales de los políticos¹. Se denomina de esta manera por Joseph P. Overton, exvicepresidente del Centro Mackinac de Política Pública¹.

Para cada momento, esta «ventana» incluye un rango de políticas aceptables de acuerdo al clima de la opinión pública, que un político puede recomendar sin ser considerado demasiado extremista para poder ocupar o mantener un cargo público¹.

(1) Ventana de Overton – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ventana_de_Overton.
(2) La ventana de Overton: una teoría sobre la ideología política. https://psicologiaymente.com/social/ventana-de-overton.
(3) La ventana de Overton – La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/la-ventana-de-overton/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *