
Presidente cubano Miguel Díaz-Canel felicitó al mundo islámico con motivo del bendito mes del Ramadán, y agradeció al canal satelital panárabe Al-Mayadeen Media Network por su reciente diálogo.
A través de Twitter el mandatario cubano deseó a todos los musulmanes sus mejores deseos en estos días llenos de amor, paz y armonía familiar.
El bendito mes del Ramadán, afirmó, es momento para que la fe se encuentre con los sentimientos puros y virtuosos.
Igualmente correspondió a Al-Mayadeen por una reciente entrevista que le realizara el presidente de la Junta Directiva de la Red de Medios Al-Mayadeen, Ghassan bin Jiddo, y que transmitió con éxito el canal en días pasados.
En el intercambio, el mandatario cubano se refirió a la relación de Cuba con el mundo árabe y el resto del orbe.
Además, analizó conceptos de la Revolución cubana y su continuidad.
Para la isla caribeña, aseguró, el diálogo es la única manera posible para resolver los conflictos.
Refirió además la necesidad de cambiar el actual sistema económico internacional basado en la explotación y la desigualdad.
Es imprescindible continuar la lucha por un mundo más democrático, abogó el mandatario durante su diálogo con Al-Mayadeen.
Díaz-Canel resaltó el valor de la solidaridad para los cubanos, el cual se basa en compartir lo poco que posea con sus semejantes. Ese debe ser el mundo del futuro, enfatizó.
Desde el Palacio de la Revolución en la capital cubana, el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba culpó a Estados Unidos del actual conflicto entre Rusia y Ucrania. Washington, aseguró, recurre a las guerras para solucionar sus problemas y superar las crisis.
Cuba defiende la causa Palestina en todo momento, remarcó el líder cubano y agradeció a Hizbullah en el Líbano por defender la independencia, autodeterminación y soberanía del pueblo de esa hermana nación.
Fuente: espanol.almayadeen.net