
La publicidad para el reclutamiento de mercenarios para Ucrania en la prensa española es un desacato manifiesto al Código Penal de España, declaró este 31 de agosto a Sputnik el embajador de Rusia en Madrid, Yuri Klimenko.
«Salta a la vista la desvergonzada publicidad del reclutamiento de mercenarios para (…) Ucrania en la prensa española. Es un desacato impune y manifiesto al Código Penal [artículo 591]. ¿Acaso es un estado de derecho? Es fácil socavar los fundamentos legales del Estado, pero será difícil restaurarlos», dijo el embajador.
El diario El País publicó que una empresa en la ciudad española de Lérida se dedica a formar a jóvenes para ir como voluntarios a luchar en Ucrania. La compañía, que representa una asociación de instructores que ya participaron en combates en suelo ucraniano, ofrece a los interesados un curso de formación de cinco días que cuesta 700 euros.
Las personas que decidan unirse al Ejército ucraniano necesitarán firmar un contrato con el Ministerio de Defensa. En todo caso, cualquiera de las partes podrá rescindirlo en cuanto lo desee.
El sueldo puede alcanzar los 3.400 euros si los contratados forman parte de unidades de élite. Los combatientes de primera línea cobrarán unos 2.800 euros y los que se encuentran en la retaguardia, 1.800 euros mensuales.
La empresa reclutadora en cuestión se llama G. O. A. Tactical Industries. Su fundador, Francisco Galván, aseguró que es la única empresa en España que ofrece semejante formación. Según afirmó, actualmente están peleando en Ucrania cuatro mercenarios.
El Ministerio de Defensa de Rusia ya declaró reiteradamente que el régimen de Zelenski utiliza a los mercenarios extranjeros como ‘carne de cañón’ y que los militares rusos los están eliminando a lo largo de todo el territorio de Ucrania.
Los que fueron a pelear por dinero dijeron en muchas entrevistas que los militares ucranianos los coordinan de mal en peor y que las probabilidades de sobrevivir en el frente son pocas porque la intensidad de las hostilidades es incomparable con las acciones bélicas en Afganistán o en Oriente Medio, donde habían peleado antes.
Fuente: sputniknews.lat
https://twitter.com/HelenaVillarRT/status/1697618983988375604
Totalmente asqueroso que las autoridades policiales, políticas y judiciales miren para otro lado ante la comisión de un delito.
Esto supone una implicación aún más directa del Estado español en la guerra de Ucrania.